Una pila de zinc-carbono es un tipo de pila seca que fue desarrollada a partir de la celda electroquímica o pila húmeda Leclanché. Está formada por un recipiente externo de zinc que sirve como contenedor y terminal o polo negativo en cuyo interior se encuentra el terminal positivo, que es generalmente una barra de carbono o una barra de grafito rodeada por una mezcla de dióxido de manganeso, negro de acetileno y polvo de carbono.
El electrolíto utilizado es una pasta de cloruro de zinc y de coluro de amonio disuelto en agua. Las pilas de cloruro de zinc son una versión mejorada de la original versión que contenía cloruro de amonio. Produciendo así 1,5 voltios.
Aquí os muestro una imagen del experimento:
